Historia del Colegio Claretiano
Reseña de San Antonio Maria Claret:

Nació en Barcelona, España en 1835 fue ordenado como sacerdote y fungió como misionero itinerante, recorriendo Cataluña, y las islas Canarias.  Fue arzobispo de Cuba, fue apostol de America, llamada por él "La viña joven de la Iglesia".

Fue perseguido y desterrado, murió en 1870.

Fue beatificado por el Papa Pio XI en 1934, es canonizado en 1950 por el Papa Pio XII.


Fundación del Colegio Claretiano

En 1849, el Padre San Antonio Maria Claret fundaba la Congregación de Hijos del Corazón de María, los Misioneros Claretianos.  Continuando con su misión, el 3 de noviembre de 1952 ingresaban a Mercedes de Heredia los primeros padres claretianos para fijar su morada en el barrio.  Fueron ellos, el Padre Jesus Serrano y el Padre Antonio Roman.

Fue ese día, 3 de noviembre, un día de fiesta jubiloso para los moradores de barrio
Mercedes.

Desde entonces el camino recorrido por la Comunidad de padres claretianos ha sido, gracias a Dios siempre ascendente, a veces abriendo trochas, haciendo verdad aquello de que " Se hace camino al andar ".

Los primeros años los claretianos fueron en Costa Rica, "misioneros", en el sentido mas autentico de la palabra.  Posteriormente con ayuda generosa de amigos y colaboradores, se lanzaron a construir el edificio que todos conocemos, con una finalidad específica:
                    
           " La formación de futuros sacerdotes claretianos en Centroamerica "